Denuncia virtual de la policia nacional

En el caso de que haya sido víctima de un hurto de algún otro tipo de delito y no lo llegó a denunciar debido a que el trámite porque lo considera muy engorroso, también los puede realizar a través del Internet, por lo que conozca más sobre la Denuncia virtual habilitado por la Fiscalía General de la Nación para reportar algunos delitos.

denuncia virtual

¿Qué es ADenunciar?

ADenunciar es una una plataforma web que fue creada por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, con la finalidad de que el usuario Denuncie virtualmente a la policía, de manera rápida y eficaz, para que ésta pueda poner en conocimiento a las autoridades que han sido víctimas de algún delito.

Cabe destacar que ADenunciar, es decir, el sistema de denuncia virtual, fue iniciado en julio del año 2017, para que la ciudadanía pueda reportar los hechos de criminalidad desde su hogar, sin hacer ninguna fila, en pocos minutos y con la ayuda un teléfono o computador permitiendo una comunicación con las autoridades para que estas se encarguen.

denuncia virtual

¿Cuáles son los delitos que puedo denunciar por internet?

La Policía nacional en la denuncia virtual, puede denunciar seis tipos de delitos a través del Internet, debido a que estas son consideradas que no requieren una valoración por medicina legal, así como también porque estos delitos son los que más alto índice de denuncia ciudadana tienen, estos son:

1. Hurto: En donde puede ocurrir tanto a personas como viviendas, comercios, vehículos, motos, bicicletas, celulares, fincas, ganado e inclusive entidades financieras.

2. Delitos por Internet.

3. Estafa.

4. Tanto Imágenes como vídeos los cuales contengan explotación sexual infantil.

5. Falsedad de documentos.

6. Extorsión.

Cuando se vayan a seleccionar alguno de estos delitos, lo que va a aparecer es una breve explicación de lo que implica y lo que es ese delito, con la finalidad de que se tenga bien claro cuál es la denuncia que se va a llevar a cabo.

En el caso de necesitar realizar alguna denuncia por Internet lo que se tiene que hacer es ingresar a la página web de la Fiscalía General de la Nación o en la Policía Nacional.

¿Cómo denunciar por Internet?

Si lo que quiere es realizar una denuncia, ésta se puede llevar a cabo desde un móvil o por la computadora a través de Internet, lo primero que se tiene que realizar es ingresar a la página de la Fiscalía, luego tendrá que seguir los siguientes pasos:

· Dar clic al vínculo que diga “ADenunciar”, ésta se va a encontrar en la parte derecha de la página, para luego dirigirse al botón que indique “Denuncia Virtual”.

· Luego tendrá que leer con suma atención. Los términos y las comisiones para poder saber cual es el método ideal para poder denunciar de manera correcta, si entendió todo le da clic a aceptar.

· Posteriormente tendrá que escoger la opción del delito que quiera denunciar, por lo que de ahí en adelante tendrá que suministrar la información relacionada con los datos personales y generales del denunciantes así como también la información sobre los hechos de la denuncia con la finalidad de que este quede registrado en el sistema de Denuncia Virtual.

Este sistema de denuncia virtual garantizará la protección de los datos que se ingresen.

¿En cuanto tiempo recibo respuesta a mi denuncia?

Después de que la información suministrada se haya comprobado, se recibirá un correo que contendrá el número del registro de reporte, ella tendrá toda la información del despacho fiscal que fue asignado a su caso. De igual forma estará incluido el nombre del registro de la

Denuncia para que pueda saber cómo va el caso, si ingresa en la página de la Fiscalía General de la Nación.

Sin embargo, siempre es importante tener en cuenta que, si el caso es de atención inmediata se tendrá que acercar al punto de atención que se encuentre más cercano a la Policía o a la Fiscalía. Así como también si la víctima es una persona de mentir edad, el trámite tendrá que ser llevado a cabo por un adulto.

Si te gusto este articulo te recomendamos leer también los siguientes artículos

¿Cómo exportar bienes desde Colombia?

Registro Civil de Matrimonio en Colombia

Certificado de la Contraloría general de Colombia

(Visited 2.252 times, 1 visits today)

Deja un comentario