Si se tiene duda con el trámite de ¿cómo saber si estoy en Infocorp?, entonces te recomiendo seguir leyendo este artículo donde se explica el procedimiento que se debe seguir para identificar si usted se encuentra registrado en dicha base datos, la cual es muy importante en Perú.
¿Cómo saber si estoy en Infocorp?
Se conoce que Infocorp, consiste en una base de datos encargada del registro de deudas y créditos bancarios. La antes mencionada pertenece a la empresa Equifax, además, se encarga de ofrecer diferentes datos crediticios a las empresas.
En esta base de datos se reúne la información sobre los pagos de las deudas ejecutadas, como los créditos o préstamos solicitados de forma detallada. Por medio de estos datos se elabora el historial crediticio para todos los ciudadanos peruanos.
Debido a esto es muy común que se tenga la pregunta de ¿cómo saber si estoy en Infocorp?, ya que esta información puede perjudicar el acceso a otros créditos que ofrecen las entidades bancarias; para consultar estos datos se tiene la ventaja de realizar a través de internet y de forma gratuita por lo que se puede hacer desde cualquier dispositivo en el momento que se requiera.
Procedimiento
En los reportes que se ofrecen por Infocorp, se exponen las deudas que se tienen acumulada y los pagos hechos en cada una de las cuotas que ésta requiere para su cancelación; en el sistema de esta entidad es necesario introducir los datos que se le solicite como el número DNI correspondiente y se debe completar el Captcha, para esto se debe ingresar la plataforma web oficial de Equifax.
Después se tiene que presionar en el botón de “Validar” para que se despliegue un cuadro donde se pide que se ingrese su nombre completo en conjunto a sus apellidos, se recomienda que estos datos se verifiquen antes de dar clic en “Continuar” debido a que el ingreso a la base de datos está asociado a todos estos datos personales del solicitante.
Cuando se da clic en “Continuar”, se despliega una nueva página en la que se debe realizar el registro de otros datos personales del solicitante, como su fecha de nacimiento, su edad, el número de teléfono de su domicilio, un correo electrónico que se encuentre a su disposición, como también la provincia, su dirección del domicilio, el distrito en el que usted reside y por último el número celular que disponga usted en la actualidad.
El último paso que se debe hacer en este proceso consiste en seleccionar la opción que dice “Finalizar” para culminar con el proceso de consulta de tus datos crediticios, con esto es necesario que el sistema cargue nuevamente la página para que se envíe el reporte al email registrado en el paso anterior, por lo que solo se debe abrir el correo electrónico donde se tiene el mensaje con el reporte final que expone toda la información relacionada con los pagos del solicitante.
Una forma para asegurar que el registro se realizó de una manera adecuada, es que la plataforma muestre un nuevo cuadro que diga “Solicitud exitosa”, el cual acredita que usted realizó el proceso de consulta de forma exitosa, como también que en el Email registrado llegue el reporte solicitado en menos de 5 minutos aproximadamente, si se presenta el caso en que el reporte no llegue a su Email en ese tiempo, se recomienda verificar el acceso al internet por si hay problemas en la transferencias de datos, así mismo se recomienda informar a Equifax a través de la plataforma web si se sufre otro tipo de problemas técnicos con la plataforma.
¿Qué es Infocorp?
Infocorp no consiste en una empresa sino una base de datos crediticia que pertenece a la empresa Equifax, la idea de esta oficina es gestionar los movimientos de los usuarios por lo que, tiene la opción de comunicarse a través de internet o vía telefónica, como de forma presencial en sus sucursales en todo Perú, de modo que cualquier persona tenga la posibilidad de hacer la consulta de su reporte de crediticio.
La dirección de la oficina principal es en la Av. Rivera Navarrete 849, San Isidro 15046, así mismo se puede comunicar con ellos llamando al número (01) 4150333 donde será atendida su solicitud, por el personal capacitado que allí labora.
El correo electrónico que dispone esta oficina es contactanos@ equifax.com donde se puede enviar un mensaje con la solicitud de visualización del reporte o si requiere de otros servicios; generalmente este contacto con la oficina se ejecuta para conocer si se encuentra en el sistema o de la posibilidad de salir del reporte, por lo que se necesita hacer un procedimiento determinado para conseguir el resultado esperado.
¿Cómo se puede salir de Infocorp?
A parte de cómo saber si estoy en infocorp, también se puede conocer la forma en que se puede salir de este sistema, generalmente estos casos son cuando las deudas de las tarjetas de créditos o de los impuestos se han cancelado, pero aún se mantiene el reporte en la plataforma, en ese tipo de casos lo que se recomienda es dirigirse a Equifax Perú S.A, de modo que se le pueda solicitar al personal respectivo se realice una supervisión a la base de datos.
De esta forma se revisan los datos que se encuentran registrado en el sistema, como son los datos filiales de la persona, su número DNI y su dirección domiciliaria, para la certificación de los pagos realizados a las deudas y los impuestos que estén bajo su responsabilidad; para poder recibir los resultados del análisis ejecutado, se debe entregar en un documento con la información del Distrito y de la Provincia donde usted reside, y el Email donde recibirá dicho resultado.
Así también se debe presentar los documentos que validan los pagos realizados, de modo que con la copia de la constancia sea suficiente para que el personal, y estos se encargaran de corregir la información del crediticio del solicitante, generalmente este proceso no dura más de dos semanas; también se tiene la opción de emplear SBS para confirmar si se encuentra dentro del sistema de Infocorp con resultados negativos.
Una de las ventajas de este proceso es que, no se requiere de un pago adicional, los costos que se generan es por la entrega de las copias de los documentos que se les pide en esta operación, también es muy fácil de realizar por lo que se disminuye los problemas de este trámite como se muestra en el vídeo:
Si deseas conocer los requisitos para abrir una Cuenta de Detracciones.
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores