¿Cómo buscar el NIT de una empresa en Colombia?

Colombia como muchos países exigen pagos de impuestos fiscales, y para este fin se utiliza un registro fiscal mejor conocido como (NIT), el cual es un número único que identifica a cada contribuyente, esta identificación es necesaria para muchas gestiones tributarias, cambiarias y aduaneras, siendo esta enumeración tan indispensable es este post te indicaremos ¿Cómo buscar el NIT de una empresa en Colombia?

Cómo buscar el NIT de una empresa en Colombia-2

 

Cómo buscar el NIT de una empresa en Colombia

La red de cámara de comercio en Colombia a través del Registro Único Empresarial y Social (RUES), dispone de una plataforma de gestión digital en tiempo real, que permite conocer el Número de Identificación Tributaria NIT de cada empresa o industria, para que conozcas si la empresa está debidamente incluida en el registro mercantil, a continuación, te explicaremos cómo buscar el NIT de una Empresa en Colombia.

Cómo consultar el NIT de una empresa en Colombia paso a paso

Si vas a realizar actividades comerciales y deseas conocer el NIT de una empresa o empresario colombiano, debidamente incluida en el Registro mercantil te explicaremos cómo realizarlo con la ayuda de la red de cámara de comercio en Colombia a través del Registro Único Empresarial y Social (RUES).

El RUES te brinda un portal de trámites digitales, que ayuda a; como buscar el NIT de una empresa en Colombia, de manera online y gratuita de siguiendo los siguientes pasos indicados a continuación:

  • Ingresa en el portal del RUES en la siguiente dirección
  • Selecciona la opción “REGISTRO” y luego “REGISTRO MERCANTIL”.
  • En ese resultado debes seleccionar “NOMBRE/PALABRA CLAVE”, en esta ventana puedes realizar la búsqueda colocando la razón social de la empresa y en los resultados te arroja entre otros datos el número de identificación tributaria NIT que hasta el momento desconocía.

A continuación, te aclaramos, información importante sobre el número de identificación Tributaria NIT, que es necesario conocer al momento de realizar algún trámite o consulta.

¿Qué es el NIT?

El NIT son las siglas que significan Número de Identificación Tributaria, y es un registro numérico que es único en cada persona, ya sea contribuyente sea natural o jurídico, el cual es intransferible, esta numeración es establecida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales a aquellos contribuyentes que tramitan el Registro Único Tributario RUT.

El objetivo principal del NIT es la individualización o personalización de los contribuyentes ante el DIAN, de este modo cada uno es identificado por una numeración necesaria para diferentes trámites aduaneros, tributarios y cambiarios.

Estructura del NIT

El NIT de los contribuyentes naturales está integrado por el número de la cédula de ciudadanía y es agregado un dígito de verificación.

Mientras que para los contribuyentes jurídicos el NIT es establecido por la DIAN y la cámara de comercio en el momento que realiza el proceso de constitución de la empresa o industria, esta numeración única está combinada por 9 dígitos más un dígito llamada de verificación fijado adicionalmente en el instante de solicitar el NIT.

El llamado dígito de verificación es asignado por la DIAN, en caso de no recordar dicho dígito es posible gestionarlo vía web de forma gratuita.

Tipos de NIT

NIT persona Natural, la numeración del NIT es la misma que fue otorgada al momento de solicitar la cédula, pero es adicionado un último dígito llamado de Verificación. Por ejemplo: 12.415.335-3, el número 3 es el dígito de verificación fijado por la DIAN.

NIT persona Jurídica, para los contribuyentes con forma jurídica el NIT la numeración utilizada es la fijada por la DIAN, cuando es registrada la empresa legalmente. Por ejemplo: 406.967.679-2, y al igual que el NIT personal, a dicha numeración se le adiciona un dígito para verificar, el número 2 figura al dígito de verificación.

¿Para qué sirve el NIT?

El (NIT) es usado para distinguir a cada ciudadano colombiano que cumpla obligaciones bien sea; tributarias, cambiarias y/o aduaneras.

Usando el NIT o número de identificación tributaria, es posible consultar la fecha para cumplir las obligaciones tributarias según el calendario tributario colombiano.

En Colombia todas las personas bien sea colombianos o extranjeros que anhelen trabajar en el territorio es obligatorio la tramitación del RUT y por ende deben poseer primero un NIT asignado.

También conociendo el NIT de una empresa, podrás consultar si está debidamente incluida en el Registro Mercantil colombiano y así conocer la legalidad de la misma. Por esto es importante saber cómo buscar el NIT de una empresa en Colombia, antes de realizar actividades comerciales.

Los requisitos necesarios para el NIT

Los requisitos exigidos según la resolución DIAN Nº 52 para solicitar el NIT, tanto como para contribuyentes naturales o jurídicas son:

Requisitos para personas naturales

Realizar la impresión del formulario del Registro Único Tributario (RUT), ingresando en la página de la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y consignar:

  • Original y fotocopia del documento de identidad del solicitante.
  • Si el solicitante es un apoderado; original y fotocopia del documento de identidad del apoderado y fotocopia del documento de identidad del poderdante; original del poder especial o copia simple del poder general certificado.

Requisitos para personas Jurídicas

Imprimir el formulario del Registro Único Tributario (RUT), tramitado en la página   de la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN):  y consignar:

  • Original y una fotocopia del documento de identidad del representante legal.
  • Cuando el trámite es presentado por un apoderado, original y copia del documento de identidad del apoderado y fotocopia del documento de identidad del poderdante; original del poder especial o copia simple del poder general certificado.

Cómo buscar el NIT de una empresa en Colombia-1

Cómo Obtener el NIT

Si la documentación presentada está completa, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN procederá a asignar un NIT único e intransferible y la DIAN enviará el formato 001 a la Cámara de Comercio correspondiente, dicho formulario será impreso por el trabajador de la Cámara de Comercio de Bogotá CCB.

¿Qué es el RUES?

El Registro Único Empresarial y Social (RUES) es un portal web informativo y de trámite en tiempo real, dirigida por la red de cámara de comercio “Confecámaras”, la principal función es apoyar a empresarios de Colombia. Además, busca agilizar las consultas y trámites de registros mercantiles o proponentes ante las Cámaras de Comercio.

Observa el siguiente video sobre: Cómo consultar nombre, NIT y Homonimia a través del RUES:

Hemos llegado al final de este post esperamos que haya sido de gran utilidad y aclare todas las dudas sobre: ¿Cómo buscar el NIT de una empresa en Colombia?

Sigue con nosotros ingresando al link que te dejamos a continuación y que seguramente será de tu interés:

Entérate de cómo obtener la Certificación laboral independiente en Colombia

(Visited 293 times, 1 visits today)

Deja un comentario