Fondo de desempleo ¿Qué es en? ¿En qué consiste?

A los trabajadores que han sido despedidos luego de cumplir con un tiempo laboral y por ello no cuentan con un ingreso constante, en Argentina se brinda el beneficio de fondo de desempleo a cada una de estas personas; sin embargo, para ello es importante cumplir con ciertas condiciones y requisitos, todo se detalla en este artículo.

fondo de desempleo

Fondo de desempleo

En Argentina se ha presentado una ley que brinda una ayuda a aquellas personas que no cuenta con un servicio laboral debido a un caso de despido sin razón; sin embargo, es importante considerar que este beneficio no se le otorga a cualquier caso, efectivamente debe encontrarse desempleado, pero no puede estar recibiendo otros tipos de prestaciones, no pueden obtener ingresos por actividades llevadas a cabo, estar sin trabajo por haber renunciado y otros.

Las personas que pueden recibir este fondo de desempleo no deben encontrarse en las situaciones anteriormente descritas, deben ser por casos de despido, dificultad de conseguir trabajo, bajas oportunidades y otros; además deben encontrarse registrados para consideración del sistema, resaltando otros puntos, de tal forma que sea posible disfrutar de las ventajas del fondo de desempleo.

Beneficios del fondo de desempleo

Las personas que se encuentran posibles para recibir el fondo de desempleo podrán disfrutar de todos los beneficios que este ofrece, siendo los siguientes:

  • Cantidad monetaria mensual.
  • Contar con los pagos sobre las asignaciones de tipo familiar.
  • Servicios de médicos asistenciales.
  • Toman en cuenta el tiempo por caso de jubilación.
  • Finalización de estudios de diversos niveles, tanto primarios, como secundarios.
  • Disfrutar de actividades a nivel profesional.
  • Capacitaciones en el área laboral.
  • Diversos cursos de nivel de orientación.

Requisitos para el fondo de desempleo

Es importante conocer cuáles son los requisitos para obtener el fondo de desempleo, siendo los siguientes puntos:

  • La persona debe encontrarse desempleada legalmente por una causa de tipo imputables.
  • Si trata de un trabajador de manera permanente debe haber cumplido al menos seis meses de trabajo de los últimos tres años laborales antes de haber sufrido la situación de despido o culminación del contrato.
  • Para los trabajadores por temporadas deben haber cumplido por lo menos un año laboral en los tres últimos años y al menos tres meses del último.
  • Contar con el documento de justificación de su despido que debe haber ocurrido sin alguna causa exacta, debe estar debidamente firmado.
  • Caso de despido por mala situación financiera, por lo que se debe contar con un documento de justificación a la situación de quiebra.
  • Por causa de terminación de contrato, debe contar con el documento debidamente firmado por el mismo.
  • Si es por causa de fallecimiento de un empleador entonces debe tener la copia del documento de partida de defunción.
  • Es importante presentar su DNI original, así como la copia del mismo.

Sigue leyendo sobre los requisitos para trabajar en Burger King, ingresa en el link anterior y podrás saber toda la información.

fondo de desempleo

Trámite para recibir el fondo de desempleo

Uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta sobre el fondo de desempleo además de estar al tanto de que puede ser una persona beneficiada y cumplir con los requisitos de forma correcta, entonces se debe llevar a cabo el trámite correctamente para contar con este beneficio.

Aquellas personas que se encuentran establecidos por la ley N° 242.013 y N° 25.371 deben ir presencialmente hacia la unidad de ANSES UDAI para la atención del caso, para ello es necesario pedir una cita, apartar turno que puede ser realizado desde el sitio web de ANSES o por vía telefónica.

Para aquellos que se encuentran por la ley N°26.727 deben dirigirse a la RENATRE siendo la delegación con información de este específicamente, la comunicación con esta entidad se puede realizar por llamada telefónica al teléfono de contacto 0800-777-7366  o en su sitio web oficial.

Hay que tomar en cuenta que este trámite tiene como plazo los 90 días para poder tener una relación de tipo laboral, en el caso de que este plazo no sea cumplido entonces serán descontados del tiempo de préstamo.

Monto de la prestación

Siendo una persona que puede disfrutar del beneficio del fondo de desempleo, es importante cada aspecto que este ofrece, especialmente la cantidad monetaria que ofrece al empleado, es importante tomar en cuenta que el monto de la prestación varía según el caso de que se trate, por lo tanto, primeramente debe especificar para todo el trámite en general.

Para los correspondientes a las leyes N° 24.0133 y el 255.371 presenta un monto como mínimo de $ 1.875 y como máximo $ 3.000, además de ello a este se le adiciona las asignaciones familiares según su caso correspondiente; por otro lado, los del N° 25.191 como mínimo es de un monto de $1.728 y como máximo $3.456 y con sus respectivas asignaciones.

Responsabilidad del trabajador

Como se presenta el fondo de desempleo como un beneficio a las personas trabajadoras que se encuentran en una situación de desempleo, de la misma forma se presenta un cumplimiento de responsabilidad a partir de los mismos, se resaltan los siguientes puntos sobre ello:

  • Cumplir con cada uno de los requisitos, documentos, condiciones y otros aspectos.
  • El Ministerio del trabajo les ofrece distintas opciones laborales, es importante tomar en cuenta las más adecuadas considerando también las que ofrece la seguridad social.
  • Si encuentra un nuevo trabajo debe presentar la solicitud de suspensión del fondo de desempleo, dado que tiene cinco días para llevarlo a cabo debe cumplir con ello rápidamente.
  • Si percibe algún pago errado que no le corresponde, entonces debe realizar devolución del mismo y esperar su pago correcto.

Suspensión del bono

Las personas que se encuentran recibiendo el fondo de desempleo, encuentran una nueva oferta laboral y dan inicio a la misma, deben realizar la solicitud de suspensión del cobro del beneficio; la suspensión se presenta mientras el trabajador mantenga su empleo, si vuelve a ser despedido entonces puede reactivar nuevamente el cobro del bono.

Es importante tomar en cuenta que puede realizarse de forma presencial sin tener que pedir turno en la entidad, por lo que es un proceso bastante rápido, siempre y cuando se cumplan con los requisitos exigidos por ellos.

Para mayor información le recomendamos ver el siguiente vídeo

Deja un comentario