Si deseas afiliarte a Telecom, entonces te interesará conocer cómo es el proceso de registro y las consultas al estado de cuenta Telecom, pues llegaste al sitio indicado porque a lo largo del artículo estaremos desarrollando este tema. Así que, quédate y comencemos.

Estado de Cuenta Telecom
Telecom es una empresa privada de telecomunicaciones en Argentina, que se instaló en el país en el año 1990 y desde entonces no ha hecho más que crecer, esta cuenta con diferentes beneficios de ingreso, registro y facturación, además de ofrecer varios planes y promociones que te pueden interesar.
Algo particular de esta compañía es que trabaja bajo el orden de la sociedad por acciones, esto quiere decir que sus clientes son accionarios de la empresa. Si eres o quieres ser uno de ellos o quieres contratar los servicios de Telecom, entonces continúa leyendo porque aquí te contaremos toda la información que necesitas saber al respecto del proceso de registro y la consulta del estado de cuenta de Telecom.
Registrar tu cuenta Telecom
Como es de imaginar, para ingresar a la página oficial de Telecom y usar sus beneficios, primero debes registrarte, generalmente los trámites del registro son para los nuevos usuarios o clientes, pero también para aquellos que ya sean clientes desde hace un tiempo pero no se hayan registrado aún.
Sea como sea, los pasos a seguir son los mismos, y son muy sencillos de realizar y toma poco tiempo completar este proceso. El proceso para hacerlo es bastante breve y no requiere de demasiada documentación. Para realizarlo solo basta con tener un dispositivo con acceso a internet, sea un computador o un dispositivo móvil, y buscar en tu navegador la página web de Telecom. Los pasos que debes seguir para ingresar a la página son los siguientes:
- Entrar al sitio web de Telecom.
- Dirigirte a la sección de «Ingreso».
- Al lado de los campos para rellenar con los datos de ingreso, hay un botón de «Regístrate» ahí le darás clic.
- Ingresar los datos de tu nombre, apellido, tipo de cuenta que asociarás. Y especificar si deseas ingresar con tu correo electrónico, número de teléfono o tu número de DNI.
Una vez hayas rellenado todos los campos, debes verificar el código de seguridad para asegurarse de que no eres un robot, dicho código es una combinación alfanumérica bastante legible, lo cual no debe representar una complicación mayor. Luego de esto, se te redirigirá a otra pantalla para la creación de tu contraseña, el cual debe ser de al menos siete dígitos con la combinación de números y letras.
Para finalizar, se te pedirá registrar una pregunta para la recuperación de la misma, y su respectiva respuesta.
En caso de olvidar la contraseña, solo debes darle a la opción «¿No podes acceder a tu cuenta?» y se abrirá la pantalla de recuperación de contraseña, para ello necesitas tener acceso a tu correo o responder la pregunta secreta que registraste antes. En caso de olvidar tu correo electrónico puedes recuperarlo por el correo alternativo.

Consultar estado de cuenta
A través del portal web de Telecom podrás consultar tu estado de cuenta Telecom, esta es la opción más viable. El proceso para ingresar es sumamente sencillo, y solamente debes ingresar los siguientes datos a la página:
- Entrar al sitio web de Telecom.
- Dirigirte al apartado de ingreso.
- Ingresar el correo electrónico, número de teléfono o número de DNI con el que te registraste.
- Ingresar tu contraseña.
Lo siguiente que deberás hacer luego de esto es buscar el apartado de los estados de cuenta y donde podrás ver el saldo de tu cuenta con la empresa, los movimientos recientemente realizados y las deudas que tengas.
La alternativa a consultar tu estado de cuenta Telecom, es la forma tradicional pero menos cómoda y es de forma presencial. En las oficinas de Telecom está disponible la agenda de citas para atención especializada al cliente, en caso de querer ir a consultar tus estados de cuenta o a resolver cualquier duda o inconveniente que el cliente tenga.
Facturas de Telecom
Telecom, como una buena compañía de servicios básico, emite a sus clientes la debida factura de sus deudas, y generalmente son enviadas a su domicilio o si el cliente lo prefiere, a su correo electrónico. Y de igual forma, en la página web de Telecom cuenta con un apartado para ver tu factura, y toda la información que necesites al respecto.
La factura está dividida en 5 partes, el encabezado, resumen, detalle, cupón de pago y el dorso. Ahora bien, el encabezado incluye los datos del cliente y el monto total a pagar, además del monto sumado al IVA, la fecha de emisión y la de vencimiento, el número de referencia del pago, el período facturado y el número de la factura.
En el resumen, se encuentran los detalles de la factura brevemente, donde se ve el monto, los cargos de ese mes y el saldo antes del cobro. Este se encuentra en la parte superior izquierda de la factura.
El apartado de los detalles, incluye los cargos del mes, específicamente los conceptos facturados y los impuestos aplicados dependiendo del cliente, también los planes y servicios que se le fueron cobrados y algún cargo extra que haya consumido.
El cupón de pago es un documento personal, y que señala nuevamente el monto a pagar y la fecha de vencimiento de la factura, además del número de referencia de la misma.
Para terminar, en el dorso de la factura se indican algunas ofertas, planes, descuentos y promociones de la empresa, y se explican detalladamente cada uno.
Si te fue de ayuda este artículo te recomendamos visitar nuestro sitio web, donde contamos con una amplia cantidad de información sobre distintos trámites como este Estado de Cuenta Metrogas. Además te dejaremos un vídeo sobre cómo pagar tu factura Telecom. ¡Hasta pronto!