Estado de Cuenta Afip: Proceso de registro

El estado de cuenta Afip es un servicio que ofrece esta institución tributaria en Argentina. Si necesitas ayuda en conocer sobre el proceso de registro como un contribuyente Monotributario, el presente artículo te brinda la información que estabas buscando.

estado-de-cuenta-afip-2

¿Qué es el estado de cuenta Afip?

Afip son las siglas que definen a la Administración Federal de Ingresos Públicos. Esta es la Institución pública de Argentina encargada de hacer cumplir en el país, la política tributaria, de aduana, así como de lo concerniente a la recaudación del recurso económico para la seguridad social nacional.

Por tanto, la AFIP se subdivide en tres direcciones generales en función a los tres ámbitos que abarca. Que son a saber:

  • Dirección General Impositiva.
  • La Dirección General de Aduanas.
  • Dirección General de Recursos de la Seguridad Social.

En cuanto al ámbito de tributación, la Dirección General Impositiva es la que se encarga de la aplicación, percepción, recaudación y fiscalización de los impuestos nacionales. En este sentido, la AFIP ofrece el servicio en línea a todos los usuarios tributantes consultar su estado de cuenta con la institución. Esto es lo que se conoce como el Estado de Cuenta Afip en Argentina.

En este estado de cuenta toda persona que cancele tributos en la nación puede verificar su saldo al momento de la consulta. Así como la deuda que pueda tener registrada y que debe cancelar para estar al día con la institución.

Esto es según el componente impositivo, el aporte obligatorio para el seguro social o el aporte por iniciativa propia. De igual forma la Afip ofrece a sus contribuyentes diferentes modalidades de pago en línea, que se pueden hacer desde la comodidad de la casa o de la oficina.

Por último, si se tiene alguna duda sobre los aportes tributarios, la AFIP brinda el servicio de atención al cliente a través de sus agencias, y por vía telefónica.

estado-de-cuenta-afip-4

Estado de Cuenta Afip: ¿Cómo registrarse?

Para ser un monotributistas de Afip se debe cumplir con el proceso de registro en AFIP. Para ello se deben realizar los pasos que se indican a continuación:

  • Ingresar en el portal oficial de la AFIP haciendo clic en este enlace.
  • Solicitar la clave fiscal CUIT/CUIL, haciendo clic en OBTENERLA
  • También se puede obtener al descargar la aplicación Mi Afip en dispositivos móviles para IOS o Android.
  • Obtenida la clave fiscal se ingresa en la página y se pulsa siguiente.
  • Llenar los campos requeridos por el formulario de la página.
  • Listo se cumplió con el proceso de registro para ser un monotributistas.

Cualquier otra inquietud o alguna duda con respecto al proceso de registro se puede realizar una llamada a la línea 0800-999-2347 seleccionando la opción 2.

estado-de-cuenta-afip-3

¿Cómo Consultar el Estado de Cuenta Afip?

Cumplir con las obligaciones tributarias por parte de un contribuyente es importante para cualquier país. Ya que todas estas recaudaciones el Estado las reinvierte en inversión social, así como contribuir en el desarrollo nacional.

Argentina no es la excepción por eso la Afip, institución encargada de recaudar los recursos tributarios en el país, realiza una serie de gestiones para incentivar a los contribuyentes a cumplir con sus aportes y al día. Una de estas acciones es la de poner a la disposición del monotributistas un instrumento en línea donde poder consultar su estado de cuenta con Afip.

Este estado de cuenta le permite al monotributistas o contribuyente contar con toda la información necesaria sobre las deudas y los pagos que deben realizar con respecto a sus aportes e impuestos.

Además, la Administración Federal de Ingresos Públicos, Afip, cuenta con un sistema tributario rápido, cómodo y oportuno, para evitar inconvenientes y retrasos en el cumplimiento del contribuyente con sus obligaciones fiscales.

A continuación, se dan las indicaciones en un paso a paso para realizar la consulta del estado de cuenta Afip:

  • Ingresar en el portal oficial de la AFIC haciendo clic en este enlace. En lo posible se recomienda hacerlo en un sitio que cuente con una conexión estable de internet, para evitar interrupciones incómodas.
  • También se recuerda al interesado en hacer la consulta, que lo puede hacer a través de la aplicación de la Afip, descargable en dispositivos móviles IOS o Android.
  • Hacer clic en ingresar.
  • Introducir la CUIT/CUIL que es la clave fiscal obtenida en el registro.
  • Posteriormente la página indica consultar el Estado de Cuenta Afip para estar al día con tu pago.
  • Hacer clic en estado de cuenta Afip.
  • Ya se puede consultar el estado de cuenta personal del contribuyente con la Afip.

registro-6

Los datos del estado de cuenta

Cuando se esté visualizando el estado de cuenta Afip se recomienda revisar muy bien los datos personales. A fin de verificar que no existe error alguno en: Nombre, apellido, domicilio o residencia, Dependencia Argentina.

Así como lo referente a los datos con la Afip, tales como: El tipo de Contribuyente, la categoría del monotributo impositivo y la fecha específica. En cuanto a las cifras en el estado de cuenta es importante saber lo siguiente:

  • El monto en color rojo: Es el saldo deudor, es decir el monto que correspondería pagar a la Afip.
  • Monto en color azul: Es el monto pagado, es decir el monto ya debitado.
  • El monto en color verde: Es el saldo acreedor, es decir el monto a favor del contribuyente.

Finalmente, en la consulta del estado de cuenta Afip se recomienda imprimir el documento como soporte físico. Porque de presentarse en un futuro algún error, se pueda presentar ante un operador de la institución y aclarar cualquier duda.

Es importante recalcar que el poseer el estado de cuenta en físico representa un comprobante que da garantía y respaldo, a la hora de una fiscalización o auditoria tributaria. Sobre todo, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos, Afip, demande corroborar saldos o deudas pendientes por parte del contribuyente.

Para finalizar te queremos invitar a entrar en los enlaces a continuación, en donde te podrás enterar de otras informaciones que pueden ser de gran interés para ti:

(Visited 9 times, 1 visits today)

Deja un comentario