¿Cómo saber si cobro la garrafa social?, se refiere a un programa social que le otorga ANSES a beneficiarios que previamente deben cumplir ciertos requisitos, y para conocer si los reciben puede ingresar al sitio oficial ANSES, es interesante, no deje de leerlo.
¿Cómo saber si cobro la garrafa social?
El término utilizado de garrafa social, es oficialmente conocido como Programa Hogar, se trata de un subsidio que es administrado y controlado por la ANSES, y además es establecido por la Secretaría de Energía, que autoriza la adquisición de garrafas para uso en todas las casas que no cuentan con conexión a la red de gas natural.
Para requerir y beneficiarte esta garrafa social, debes cumplir con algunos requisitos y realizar gestiones en la ANSES, siendo la entidad responsable de llevar un control de permanencia de los usuarios, además de dar a conocer las fechas y el monto correspondiente a cobrar.
Requisitos para la solicitud del Programa Social
¿Cómo saber si cobro la garrafa social?, los requisitos necesarios para poder optar por la solicitud de este programa social denominado garrafa social, o programa hogar, ha sido diseñado para favorecer a todos aquellos habitantes de los territorios que no cuentan con este vital servicio de gas natural, o que por algún motivo, no tienen conexión a la red de distribución domiciliario de gas.
En caso que esta sea tu situación, que no puedes utilizar y disfrutar de este programa de forma oportuna, entonces debes de revisar que ninguno de los miembros de tu familia tengan en uso un medidor de gas que esté registrado bajo su nombre.
Del mismo modo, debes de mantener todos tus datos personales actualizados así como los del grupo que integran tu familia, esto lo debes registrar en la ANSES.
También debes tener presente que cuando se vaya asignar el beneficio de este servicio de garrafa social, los ingresos del grupo familiar se revisan y verifican, tomando el del más alto nivel de ingreso y se confirma que no sobrepase el monto correspondiente al mínimo de dos salarios.
Igualmente es importante señalar, ¿Cómo saber si cobro la garrafa social?, que en caso que en tu grupo familiar haya un integrante que tenga un certificado de discapacidad, el límite del ingreso mensual corresponderá a 3 salarios mínimo.
Debes tener en cuenta, que este monto se modifica dependiendo si tu casa se encuentra en los siguientes lugares como: Río Negro, La Pampa, Chubut, Neuquén, Tierra del Fuego o Carmen de Patagones y Santa Cruz.
En caso que estimes que cumples con todos los requisitos para optar por la garrafa social, y ser beneficiado con la garrafa social; entonces, debes de inmediato proceder a requerir el subsidio entrando al sitio web oficial “Mi ANSES”.
Para ingresar se te recomienda que tengas a mano tu CUIL y clave de la Seguridad Social, cuando hayas ingresado, revisa y coloca todos tus datos, después en la parte izquierda de tu pantalla, visualiza las siguientes opciones Programas Tarifa Social.
Debes de verificar que todos tus datos personales, y vínculos familiares estén registrados correctamente y además actualizados; suministra tu información de contacto, luego debes confirmar el procedimiento mediante un código que te envían a tu móvil o correo electrónico.
Cuando efectivamente, hayas verificado tu información, debes de procesar la solicitud de la Tarifa Social para el Programa Hogar o Garrafa Social, debes de llevar los pasos tal como te lo señala el sistema.
Luego, acepta los “Términos y Condiciones”, y concluye el proceso con la recepción que se registra en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, con una constancia que te llega de solicitud de garrafa social.
Puede que en algunos casos específicos el solicitante tenga la necesidad de acudir personalmente a una oficina de atención.
Te invitamos a seguir leyendo sobre cuales son los requisitos para renovar tu licencia de conducir en Argentina, ingresa en el link y vas a encontrar toda la información.
¿Cómo puedo conocer si estoy cobrando la Garrafa Social?
Si es el caso que realizaste la solicitud del Programa Hogar o Garrafa Social, pero, no conoces si aún cobras este subsidio, entonces debe de revisar tu estado actual en la plataforma oficial vía online de ANSES.
Para esto, te invitamos a acceder al sitio oficial “Mi ANSES”, debes colocar tu número de CUIL y la clave de Seguridad Social. Ahora, debes seleccionar la opción de “Consultas”, debes hacer clic en la opción “¿Cuándo y dónde cobro?”.
Si es el caso que apareces como beneficiario del programa social, el sistema automáticamente te muestra la información sobre el Programa Hogar o Garrafa Social. En caso que no visualices ninguna información, quiere decir que aún no estás recibiendo el beneficio.
Es importante señalar, que la persona que hizo la solicitud, así como los integrantes del grupo familiar que se encuentran registrados en ANSES, serán beneficiados automáticamente.
¿Cuánto se paga de garrafa social?
El monto que te será otorgado por concepto de Garrafa Social, es cancelado todos los meses, y esta cantidad es calculada por la Secretaría de Energía de acuerdo a algunos parámetros basados en características de tu grupo familiar, así como el lugar de domicilio y el calendario estacional del año.
Importante señalar que a partir del mes de julio del año 2019, el monto correspondía a $ 183 por unidad.
¿Quiénes pueden optar al Programa Hogar o Garrafa Social?
Este se trata de un adecuado programa que colabora para la adquisición de gas envasado, únicamente para uso domiciliario dirigido a beneficiarios de ANSES, que habiten en territorios que no tengan el servicio de gas natural, o por qué no tengan dinero, o en su defecto que vivan en zonas que no tenga cobertura de distribución.
Actualmente existe un registro a donde se tienen planes, programas y prestaciones habilitadas para otorgar el beneficio económico cada mes de la garrafa social.
Estos planes y programas están dirigidos para ayudar a los jubilados, pensionados, que reciben Asignación Familiar por Hijo, Asignación Universal por Hijo, Monotributistas y Monotributistas Sociales; así para aquellos que cobran fondo de desempeño, los que trabajan en servicio doméstico, para las madres que tienen más de 7 hijos, con hijos discapacitados, los Veteranos de Guerra, y para quienes cobran la pensión de adulto mayor, y para los que participan en el Programa Progresar.
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores