Muchas entidades educativas ofrecen becas en México para colombianos, dando la oportunidad a los candidatos de realizar estudios de pregrado, postgrado y doctorado en cualquiera de los programas destinados a intercambios de formación.
Indice De Contenido
- 1 Becas para cursar estudios en México siendo colombiano
- 2 Tipos de Becas
- 3 Requisitos para registrarse en planes de becas
- 4 Requisitos para participar en una de las Becas AUIP
- 5 Objetivos de los programas de becas
- 6 Programas de postgrado
- 7 Beneficios que ofrecen las becas
- 8 Proceso de selección del becario
- 9 Otros puntos importantes a tomar en cuenta
Becas para cursar estudios en México siendo colombiano
Los estudiantes colombianos que estén interesados en estudiar en México, pueden realizar sus estudios universitarios en este país obteniendo diferentes becas para realizar estudios de postgrado y pregrado.
Estas becas son otorgadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, por medio de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, conocida por sus siglas AMEXCID.
Este programa es para profesionales que desean participar en cualquier tipo de investigación avanzada e investigación de posgrado, así como programas de movilidad de pregrado y posgrado proporcionados por instituciones de investigación avanzada.
Igualmente la Coordinación de Investigación y Postgrado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), junto con la Asociación Iberoamericana de Postgrado (AUIP), ofrecen atractivos planes de estudio de cuarto nivel.
Para impulsar el programa de becas, este país ha comenzado a apelar a estudiantes que deseen estudiar en México siendo colombianos, para participar en diferentes programas de estudio
Podrán efectuar estudios de licenciatura, profesional, maestría y doctorado, y proyectos de investigación y desarrollo.
Es importante señalar, que en los planes de becas incluyen financiamiento en los proyectos de investigación a nivel de posgrado, y el traslado de los estudiantes que cursen cualquiera de los niveles de estudio.
[su_note] En la convocatoria participan aproximadamente 90 entidades de estudios a nivel superior de México, quienes brindan la oportunidad de cursar estudios con becas, además están inscritos en el Programa de Posgrados de Calidad Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. [/su_note]
Tipos de Becas
Cabe destacar, que lo más importante es compartir experiencias entre los docentes y alumnos, así como impartir los mejores aprendizajes para que la preparación sea óptima y competitiva en el mercado laboral.
Tienes la posibilidad de escoger entre 143 tipos de becas. Entre las becas que puedes seleccionar se encuentran las siguientes:
- Becas de estudios para países miembros de la OEA: Para realizar estudios de pregrado y postgrado e investigación.
- Becas para estudios de Doctorado promovido por el ministerio de ciencias.
- Taller de Ciencia para Jóvenes: Son becas otorgadas para hispanohablantes para pasar una semana en un centro de investigación.
- Becas para jóvenes artistas y nuevos talentos: Para jóvenes colombianos que deseen hacer estudios de maestrías y doctorados o diferentes cursos.
- Las otorgadas por el Instituto de Estudios superiores de occidente ITESO: para realizar estudios de posgrado.
- Becas para Estudios de sostenibilidad para estudiantes de maestrí,a en esta área del conocimiento.
- Para realizar doctorado en economía.
- Los posgrado en derecho económico.
- Becas de posgrado en Artes plásticas.
Convocatoria para las becas
Después de conocer y seleccionar el tipo de beca que deseas obtener debes conocer cuando se realizan las convocatorias para obtener uno de los beneficios que son ofertados a los estudiantes
Este país de norte América, lleva a cabo las convocatorias para promover la participación y cooperación de diversas universidades iberoamericanas y especialmente a estudiantes colombianos.
Además, también tiene el apoyo de diferentes institutos, ministerios y universidades de diversas índoles mexicanas que le facilita el acceso a los estudiantes becados a ayudas económicas y ofertas de estudio para estudiar en este país.
Los interesados deben estar atentos a las fechas que se indicarán, debido a que la convocatoria estará disponible a partir del 8 de febrero hasta el 31 de marzo informando sobre ciertos programas de becas, mientras que desde el 30 de abril notifica acerca de otros planes de estudios. En cuánto a la recepción de solicitudes, los lapsos establecidos finalizan para el 30 de abril a las 23:59 horas.
Nacionalidad del becario
El programa de becas de México para extranjeros, ofrece estas becas para todos los interesados provenientes de los países latinoamericanos, siempre que tengan la intensión de realizar estudios profesionales en este país.
Áreas de estudio
Los estudiantes pueden realizar estudios y prepararse profesionalmente, en cualquiera de las siguientes áreas de:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]
- Administración.
- Derecho.
- Ciencias Exactas y de la Computación.
- Ingeniería.
- Manufactura y Construcción.
[/su_list]
Sin dejar de un lado, la participación en diversos proyectos de investigación de cualquier índole.
Requisitos para registrarse en planes de becas
Los candidatos con aspiraciones de participar en los planes de becas en México para colombianos, deben consignar una serie de requisitos que dependerán del programa de estudio y la casa de estudio universitario a donde pretenden inscribirse, veamos:
- Tener título de licenciatura, maestría o doctorado.
- Contar con un promedio mínimo de 80 en base a 100 puntos.
- Ser aceptado por cualquiera de las instituciones educativas que participan en el programa de becas.
Requisitos para participar en una de las Becas AUIP
En caso que tengas interés en conseguir una de las becas ofrecidas por AUIP, en sus diversos programas de postgrado, debes de estar atento en conocer:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]
- Las becas sólo están destinadas a ciudadanos de nacionalidad extranjera, que estén relacionados a entidades educativas de nivel superior que no sean mexicanas, sin embargo, que tengan relación a la AUIP.
- Egresados o educadores asociados a universidades no vinculadas a la AUIP.
- Tener conocimientos básicos de las áreas que deseas cursar estudios de postgrados.
[/su_list]
¿Cómo se hace la solicitud?
Para realizar la solicitud deberás ingresar la pagina oficial de la Asociación Iberoamericana de Posgrados. Debes conocer los pasos para realizar la solicitud de las becas que has seleccionado, A continuación, se te describen cuáles son:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]
- Lo primero que debes hacer es ingresar y realizar el registro en el sitio web.
- Deberás esperar que te sea enviado a tu correo electrónico que has proporcionado la confirmación del registro.
- Ingresar al sistema dónde visualizarás diversas opciones de programas de becas.
- Seleccionar la opción «Becas de Máster».
- Rellenar los datos de solicitante, sin considerar que la solicitud de beca corresponda a especialización, postrado, maestría o doctorado.
- Al ingresar a colocar los datos, puedes realizar las modificaciones necesarias.
- Pulsar la opción «Enviar».
- Recibirás un mensaje a tu correo electrónico, en señal de confirmación de la solicitud de la beca.
- Te llevará a un enlace para descargar el archivo en PDF con toda la información de la solicitud realizada.
[/su_list]
Documentos a consignar
Para participar como estudiante en una de estas becas ofrecidas por AUIP, debes presentar los siguientes documentos:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]
- Copia del pasaporte vigente.
- Fotocopia del título de la carrera universitaria.
- Currículum vitae en formato exigido por el ITESO.
- Documento a donde se certifique que tienes experiencia laboral, con un mínimo de 1 año relacionada a la especialidad que desea estudiar.
- Certificar el nivel de inglés, según las siguientes opciones: 450 puntos como mínimo en la aplicación del TOEFL, 45 puntos como mínimo en el examen BT TOEFL. Si el interesado, no consigue el nivel de inglés solicitado, deberá firmar una carta compromiso, donde se compromete en prepararse para alcanzar el nivel de inglés requerido.
- Comunicación escrita debidamente firmada por una autoridad académica, en este caso el Rector o Vicerrector de la universidad dónde se encuentra asociado el candidato. Si por algún motivo, se mantiene conectado en actividades profesionales, debe expresarse en la carta.
- Carta mencionando los motivos personales o institucionales que lo conllevan a participar en los programas de postgrado.
- Carta de declaración de fondos, debe indicar la manera de financiar sus gastos extras, mientras que se encuentre cursando estudios en México.
[/su_list]
Estos documentos deben estar en formato PDF, no excediendo la cantidad de 2 MB. La información contenida en estos papeles, será verificada y confirmada por la AUIP y luego, serán solicitados los documentos en original.
Resolución oficial de aceptación de becas
Los candidatos que han sido beneficiados con los programas de Becas en México para colombianos, les será enviado una comunicación personalizada al correo electrónico registrado en la solicitud de beca.
Objetivos de los programas de becas
Las autoridades de las universidades mexicanas, se plantean anualmente promover el intercambio y transferencia de conocimientos a nivel académico, entre los objetivos tenemos los siguientes:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]
- Impulsar el intercambio y transferencia de conocimientos académicos, ofrecidos por los programas de estudio a nivel de postrado del ITESO, conjuntamente con entidades educativas a nivel superior iberoamericanas.
- Proveer la entrada de los participantes provenientes de Colombia, a participar en los diversos Programas de Postgrado que ofrecen las universidades mexicanas.
- Aumentar el ingreso de estudiantes extranjeros en los postgrados.
- Estrechar y consolidar lazos entre los participantes, con el fin de continuar con los procesos de conocimiento y la puesta en práctica de los proyectos.
[/su_list]
Programas de postgrado
En la actualidad, las diversas universidades participantes en los planes de becas para colombianos en México, cuentan con una diversidad de programas de estudios, como lo son:
Entre las especialidades que ofrece se encuentra, los estudios en sistemas embebidos y de chip. Los doctorados ofertados son en estudios científicos sociales y en ciencias de la ingeniería.
De igual forma, las maestrías ofertadas abarcan estudios de la rama de calidad y espacio público, en comunicación y desarrollo de proyectos en edificación, así como también en diferentes sistemas computacionales.
Vale destacar, que el proceso de clases comienzan en el mes agosto, con un tiempo de duración que varia, de acuerdo a los planes de estudio.
Beneficios que ofrecen las becas
Las Universidades junto al gobierno mexicano, ofrecen una serie de beneficios a los participantes que desean cursar estudios en sus entidades educativas, tales como:
- Asignar una ayuda económica mensual para los gastos de alimentación.
- Financiar un máximo hasta de 8 becas.
- Ofrece pagar la vivienda para los participantes.
- Obtener un 90% para cubrir los gastos por concepto de matrícula en cada programa.
- Pagos del visado.
- Pagar el Seguro médico y ofrecer diferentes planes de salud.
- Cancelar el costo de transporte nacional para trasladarse a la universidad.
Proceso de selección del becario
El proceso de selección del estudiante, se lleva a cabo por la Comisión evaluadora del ITESO, dónde participa un miembro asignado por parte de la AUIP.
[su_note] Durante el proceso de selección, intervienen miembros de los Comités de Admisión, quienes tienen gran importancia en los programas de beca, éstos son los encargados de evaluar a los candidatos, en cuanto a si cumplen con los requisitos adicionales, que les permita ser admitidos en los programas de becas. [/su_note]
Los miembros de los Comités de Admisión, en algún momento pueden estar en contacto con los candidatos a obtener las becas, con el fin de realizar entrevistas u obtener otros datos adicionales.
Deberes de los becarios
Una vez que el candidato a becas ha sido aceptado, tiene la obligación de cumplir con:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]
- Enviar el documento de aceptación, de acuerdo al modelo entregado de la solicitud de beca y que contenga las condiciones establecidas.
- Continuar con las instrucciones emanadas de la Oficina de Admisión de Postgrado ITESO, indicadas durante el proceso de registro en el plan de estudios de becas, con el objetivo de oficializar la matrícula.
- Dedicarse a realizar todo el proceso para gestionar la visa de estudiante en México, así como la tramitación migratoria.
- Asistir a las clases a partir del mes de agosto, de acuerdo a la modalidad seleccionada, bien sea personal o vía online.
- Cumplir con los programas de estudios, aprovechando su permanencia en ITESO, satisfaciendo las exigencias del programa de becas de postgrado.
- En caso de no cumplir con el convenio o planes de estudios, la normativa de postgrados de ITESO y las leyes establecidas, en caso de abandono de los estudios, el estudiante estará obligado a devolver los fondos recibidos por concepto de beca.
[/su_list]
Otros puntos importantes a tomar en cuenta
Los aspirantes que optan por las becas en México para colombianos, y que hayan sido aceptados para cursar los programas de estudio, obtienen unas serie de beneficios y oportunidades, una vez inscritos en los programas.
De esta forma tienen acceso a la beca del programa nacional de postgrados de calidad, que ofrece el Consejo Nacional.
Para cumplir con esto, deben confirmar su permanencia en México, y comunicar oficialmente su interés y compromiso de participar como estudiante a dedicación exclusiva en estos postgrados, así como conservar la calidad académica y su desenvolvimiento como participante, de acuerdo a la normativa establecida en el Convenio de Asignación de Beca y el Reglamento que rige Conacyt.
El solicitante para postularse a la beca ofrecida por Conacyt, en caso de ser ciudadano extranjero, debe iniciar los tramites de emigración según aparece en las normas de Conacyt, y efectuar la inscripción en el programa de Postgrado, mediante el proceso pautado por el ITESO. Estas becas, abarcan servicio de asistencia médica, además de entregar mensualidades para manutención por parte del estudiante.
Sistema educativo en México
El sistema educativo a nivel superior que tiene este país , que es ofrecido por diversas instituciones ya sean de carácter público y privado, brindan una excelente formación profesional.
La formación para profesionales en pregrado se realiza en un tiempo de 2 a 6 años; las licenciaturas y otras carreras universitarias se cumplen en un lapso de 4 a 6 años.
Mientras que otros estudios como arquitectura, contabilidad, economía, derecho, e ingeniería se realizan en un plazo de 6 años.
[su_box title=»Becas México 2021-2022: Convocatorias, Requisitos y Registro» radius=»6″][su_youtube url=»https://youtu.be/ePOfTazJxTA»][/su_box]
Información para contacto
Para obtener mayor información sobre los programas de Becas en México para colombianos, puedes escribir al siguiente correo: becas@auip.org.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores