¡Te enseñamos todas las ayudas disponibles para madres trabajadoras, la mejor guía actualizada a 2021!
A todas aquellas madres trabajadoras con hijos a cargo, tenéis derecho a beneficiaros de ayudas económicas, siempre y cuando reunáis los requisitos para solicitarla.
Indice De Contenido
Deducción por maternidad
Con esta opción podrás deducirte hasta un máximo de 1.200 euros al año, por cada hijo. No importa si estás trabajando como autónoma, o si lo haces por cuenta ajena, podrás beneficiarte.
Y si lo prefieres, puedes cobrar mensualmente esta ayuda en pagos de 100 euros mensuales. Cuando los hijos sean mayores a 3 años, se dejará de recibir esta deducción.
Pero si es el caso que los hijos son acogidos o adoptados, podrás también beneficiarte de esta ayuda, sin límite de edad para los niños.
Requisitos
Requisitos para solicitar la deducción por maternidad:
- Alta en un régimen de la Seguridad Social, (cuenta propia, o cuenta ajena)
- Tener un hijo a cargo menor de tres años y debe estar inscrito en el Registro Civil de la localidad competente.
El importe que recibirá la madre trabajadora varía en función de cuando haya nacido su hijo, por ejemplo, si nació en Mayo, se recibirá la deducción desde Mayo a Diciembre.
¿Cómo solicitar el abono anticipado?
Tendrás que presentar el modelo 140 a la Agencia Tributaría para recibir los 100 euros mensuales.
Para descargarte el impreso y ampliar toda la información acerca de esta ayuda, pincha en el siguiente enlace:
Ayuda por hijo a cargo
Si quieres recibir la ayuda por hijo a cargo, consulta la tabla siguiente para saber que ingresos anuales no puede superar:
Nº de hijos a su cargo | Límites de rentas al anuales |
Hijo menor de 18 años sin discapacidad | 11.605,77 € anuales |
A partir del segundo hijo menor de edad sin discapacidad | Se incrementa el límite anterior en un 15% por cada uno de ellos |
Familias numerosas con tres hijos a cargo | 17.467,40 € |
Familias numerosas con cuatro hijos a cargo o más | Se incrementa el límite anterior en 2.829,24 € a partir del cuarto hijo |
Hijos con discapacidad (menores y mayores de edad) | No van a tenerse en cuenta los ingresos |
Cuantías
Prestación por hijo a cargo
¿Se puede cobrar el paro las madres trabajadoras?
Toda la información detallada la encontrarás en el siguiente artículo:
¿Puedo trabajar y cobrar el paro?
¿Puede la madre trabajadora compatibilizar el subsidio por desempleo con un trabajo?
Si la madre no esta trabajando a jornada completa, podrá compatibilizar el subsidio por desempleo.
Importante, no cobrar más del 75% del salario mínimo interprofesional, es decir, no superar los 551,92 euros al mes, ya que entonces no se puede cobrar el subsidio por desempleo a la vez y tendrá que suspenderlo.
La Renta Mínima de Inserción RMI
Las Rentas de Inserción, o más conocido como los Salarios Sociales, las gestionan las comunidades autónomas por separado, e irán destinadas a aquellas familias con pocos recursos económicos, y que no reciban prestaciones estatales.
Por lo tanto, a pesar de estar trabajando las madres trabajadoras podrán solicitarla en su comunidad autónoma, siempre y cuando teniendo en cuenta que no se puede superar en el 75% el salario mínimo interprofesional.
Conoce más sobre los requisitos en tu comunidad autónoma, click en el siguiente enlace:
Renta Mínima de Inserción
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores