«Apuntarse al paro» o «darse de alta en el paro» es una gestión que tenemos que hacer previamente si queremos pedir prestaciones y/o subsidios por desempleo.
Cuando nos hemos quedado sin trabajo (desempleado o desempleada) tenemos que inscribirnos como demandantes de empleo en las oficinas competentes de nuestra comunidad autónoma, esto es lo que todos conocemos como «apuntarse al paro por internet» o «darse de alta en el paro«. A continuación te enseñamos como de manera fácil vas a poder obtener tu tarjeta de demanda de empleo para que puedas hacer todos los trámites que necesites y poder pedir las ayudas del SEPE.
Indice De Contenido
- 1 1. Estoy desempleado, ¿dónde dirigirse para apuntarse al paro?
- 2 2. ¿Cuál es el Servicio de Empleo Autonómico de mi comunidad?
- 3 3. ¿Qué documentos tengo que presentar para darme de alta en el paro?
- 4 4. ¿Pedir cita previa para apuntarse al paro?
- 5 5. ¿Beneficios que tiene inscribirse al paro?
- 6 6.¿Puedo apuntarme al paro por internet?
- 7 7. ¿Cada cuanto renovar la demanda de empleo?
1. Estoy desempleado, ¿dónde dirigirse para apuntarse al paro?
Para darte de alta en el paro, hay que ir al Servicio de Empleo Autónomico de cada comunidad autónoma, pero si eres de Melilla o Ceuta, tendrás que ir al serivico público de empleo estatal llamado SEPE.
Normalmente, en los Servicios de Empleo Autonómicos y el SEPE, tienen las mismas oficinas, pero en cada uno de ellos tienen distintas funciones y se pueden hacer distintos procedimientos. Pero si lo que queremos es apuntarnos al paro, tendremos que ir a la misma oficina de empleo para inscribirnos como demandantes de empleo y de este modo poder solicitar y pedir la prestación por desempleo que tenemos pendiente.
2. ¿Cuál es el Servicio de Empleo Autonómico de mi comunidad?
Para saber cual es el Servicio de Empleo Autonómico de tu comunidad o provincia, consulta la siguiente tabla:
Andalucía | Servicio Andaluz de Empleo (SAE) |
Aragón | Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) |
Asturias | Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA) |
Islas Baleares | Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB) |
Canarias | Servicio Canario de Empleo (SCE) |
Cantabria | Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) |
Castilla la Mancha | Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla la Mancha (SEPECAM) |
Castilla y León | Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL) |
Cataluña | Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) |
Comunidad Valenciana | Servici Valencià d’Ocupació i Formació (SERVEF) |
Extremadura | Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) |
Galicia | Servizo Público de Emprego de Galicia |
La Rioja | Servicio Riojano de Empleo (SRE) |
Madrid | Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid |
Navarra | Servicio Navarro de Empleo (SNE) |
País Vasco | Servicio Vasco de Empleo (LANBIDE) |
Murcia | Servicio Regional de Empleo y Formación de Murcia (SEFCARM) |
Ceuta y Melilla | Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) |
Puedes acceder dando clic al enlace correspondiente del Servicio de Empleo de tu comunidad, de este modo podrás saber y consultar la dirección de la oficina más cercana de donde estés empadronado. Por que recuerda, la oficina que te toque, no es donde residas, es donde estes empadronado.
También puedes buscarla a través del buscador de oficinas del SEPE, suelen ser los mismos que los Servicios Autonómicos de Empleo de las comunidades.
3. ¿Qué documentos tengo que presentar para darme de alta en el paro?
Para empezar, antes de ir a la oficina de empleo para apuntarte como demandante de empleo, que es igual a pedir la tarjeta del paro, tienes que tener la documentación…:
- Documento Nacional de Identidad DNI. Los extranjeros deben presentar el Número de Identificación de Extranjero NIE, junto con el pasaporte y el permiso de trabajo y/o residencia.
- Cartilla de la Seguridad Social. Las personas extranjeras deberán presentarlo si han trabajado previamente en España.
- Justificantes y certificados académicos que acrediten la formación que poseemos (títulos, diplomas, etc.).
- Toda aquella documentación que creas necesaria para ayudarte a conseguir de nuevo un empleo.
4. ¿Pedir cita previa para apuntarse al paro?
En este caso, si queremos darnos de alta en el paro, no es necesario ni requisito el pedir cita previa, ya que es un mero trámite que puedes hacerlo en la oficina de empleo directamente. Para tu información, esta gestión se realiza a través de los Servicios Autonómicos de Empleo.
Por el contrario, si tenemos que acudir al Servicio Público de Empleo Estatal SEPE, sí que tenemos que solicitar cita previa inem para poder realizar los tramites de prestaciones y ayudas para desempleados.
En cambio, en el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE, sí hay que solicitar una cita previa inem obligatoriamente si queremos gestionar prestaciones y ayudas para desempleados.
5. ¿Beneficios que tiene inscribirse al paro?
Inscribirse al paro es obligatorio cuando estamos en situación de desempleado, es el primer trámite para poder pedir las prestaciones por desempleo, de esta forma podemos demostrar que estamos regularizados como demandante de empleo.
Cuando te dispones a apuntarse al paro y darte de alta, te darán una tarjeta de demanda de empleo, que es comunmente conocida en las instituciones como el documento darde, siendo este el que justifica que te encuentras en situación de desempleo.
De esta forma al estar inscrito como demandante, podrás hacer y estudiar cursos de formación profesional gratuitos, y acudir a entrevistas de trabajo que están directamente relacionadas y gestionadas por el SEPE.
Por eso, la inscripción tiene una serie de beneficios, te los enumero;
- Solicitar la prestación contributiva y los subsidios por desempleo como es la ayuda familiar o la Renta Activa de Inserción.
- Realizar cursos de formación profesional gratuitos y subvencionados.
- Aplicar automáticamente en las ofertas de empleo de trabajo del SEPE que concuerden con tu perfil laboral.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores