Conoce a través del siguiente artículo la manera más fácil y rápida de obtener un acta de concubinato en México. Este es uno de los trámites más sencillos que puedes realizar hoy en día, y las autoridades mexicanas han establecido ciertos parámetros a la hora de querer solicitar este tipo de documentos.
Si estás viviendo en concubinato es importante que sepas que existen algunas leyes y decretos que se deben cumplir de forma responsable y obligatoria. Uno de estos es el acta de concubinato, la cual puedes solicitar fácilmente siguiendo algunos pasos que te explicamos a continuación.
Indice De Contenido
¿Qué es el Acta o Certificado de Concubinato?
El acta de concubinato, también conocida por muchos como certificado de concubinato, es quizás uno de los documentos más importantes e indispensables que se deben tramitar al momento de decidir establecer convivencia con otra persona bajo el mismo techo.
Cuando hablamos de acta de concubinato nos estamos refiriendo directamente a un documento que emite el Estado, en este caso el gobierno mexicano, para acreditar la existencia de la convivencia de dos personas bajo el mismo techo. Básicamente este documento avala que dos personas están viviendo en una misma casa a pesar de no estar casados.
¿Quién debe tramitar este tipo de documentos? Principalmente aquellas parejas que han decidido convivir en un mismo techo pero que no desean hacer una unión nupcial. Es decir, está bien que no desees casarte, pero para convivir con tu pareja en una misma casa deberás tramitar el acta de concubinato.
El acta de concubinato es muy importante tramitarla, ya que por medio de este documento se toman algunas consideraciones referentes a bienes, servicios y adquisiciones de la pareja. En pocas palabras el certificado de concubinato viene a dar validez legal a la convivencia de dos personas bajo un mismo techo.
Así mismo este documento es un aval que da fiel testimonio de que dos personas se encuentran conviviendo en unión estable de hecho, con consecuencias de derecho. De acuerdo a los parámetros establecidos dentro de las leyes mexicanas dentro de este aspecto.
¿Para qué sirve?
El acta de concubinato es uno de los documentos de mayor importancia que se deben tramitar al momento de establecer convivencia con una pareja sin estar casados, pero ¿sabe usted para qué sirve este tipo de certificados?
La verdad es que este documento sirve para muchas cosas importantes que a veces pasamos por alto. Lo primero que debemos aclarar es que el acta de concubinato es un trámite indispensable dentro de la unión entre parejas debido a su peso dentro del marco legal del país.
El acta de concubinato nos permite comprobar nuestro estado civil actual frente a muchas entidades, tanto públicas como privadas. Por medio de este certificado podemos dar fe de que nos encontramos conviviendo con una persona pero sin unión nupcial, es decir sin estar casados.
Pero este documento no solo sirve para demostrar que estamos en convivencia con una persona sin estar casados. También conlleva a una serie de derechos por y para los cónyuges que se encuentren en dicho estado legal.
Es importante dejar claro que el acta de concubinato no se relaciona a la unión legal en matrimonio de una pareja. Si no a la convivencia dentro de un mismo ambiente por razones interpersonales y a las cuales no se le denomina matrimonio.
En pocas palabras, el acta de concubinato no sirve como certificado de matrimonio. Una cosa es estar casados legalmente y otra muy distinta estar conviviendo con una pareja bajo concubinato.
Requisitos para certificado de concubinato
¿Estar viviendo con tu pareja y quieres tramitar el acta de concubinato? Tenemos buenas noticias para ti. Llevar a cabo este tipo de trámites es bastante sencillo, incluso más de lo que muchos piensan. Lo único que necesitamos será cumplir cabalmente un proceso administrativo.
Para solicitar un certificado de concubinato es indispensable tomar en consideración algunos requisitos básicos que exigen las autoridades mexicanas para poder llevar a cabo este tipo de trámites. Son requisitos muy sencillos pero sumamente importantes.
- Documentos de identidad personal
- Formulario para presentar la solicitud (Lo puedes descargar AQUÍ )
- Documento que acredite el domicilio de ambos solicitantes
- Acta de nacimiento de los concubinos presentada en una copia certificada y reciente
- Acta de nacimiento de los hijos presentada en una copia certificada y reciente (en caso de haberlos)
- La constancia que acredite la inexistencia matrimonio de ambas partes expedida en un periodo no mayor a 3 meses.
Como puedes observar son requisitos sencillos y fáciles de conseguir. Una vez tengas a la mano estos recaudos podrás proseguir con la solicitud del acta de concubinato. No olvides que es importante que realices este proceso con tiempo y poseas todos los documentos antes de presentar la solicitud.
¿Dónde puedo solicitar un certificado de concubinato?
Ya tengo todos los recaudos a la mano, ahora ¿dónde puedo realizar la solicitud? Esta es quizás una de las preguntas más frecuentes que se hacen las parejas al momento de tramitar un certificado de concubinato.
El gobierno mexicano está en la disposición de garantizar el trámite del acta de concubinato a las parejas que así lo requieran. Actualmente este tipo de documentos se pueden gestionar por medio del Registro Civil de México, la única dependencia autorizada para llevar a cabo dicha solicitud.
Será ante el Registro Civil de México que las parejas interesadas en solicitar un certificado de concubinato deberán presentar cada uno de los documentos anteriormente descritos y proceder así con la solicitud formal del documento. Un punto importante a tener en cuenta es que esta acta se otorga de forma gratuita, es decir, no necesitas cancelar nada por este certificado.
Cómo obtener un acta de concubinato en México
Ahora que ya conoces cuáles son los requisitos y a dónde acudir para solicitar un acta de concubinato es importante conocer el paso a paso que se debe seguir para obtener un documento de estas características. Una vez tengas a la mano todos los recaudos, podrás proseguir con la solicitud formal.
Aquí te explicamos el paso a paso para obtener un acta de concubinato en México:
- Lo primero que debes hacer será reunir toda la documentación necesaria para poder solicitar un acta de concubinato.
- Luego de tener los requisitos completos, el próximo paso será acudir a la oficina de Registro Civil más cercana a tu residencia. Allí continuarás con el proceso de solicitud.
- El siguiente paso será presentar todos los documentos solicitados ante el funcionario que te atienda en el Registro Civil. También deberás presentar el formulario de solicitud
- Ahora tendrás que esperar la notificación o el tiempo mencionado por el personal para retirar el documento una vez haya sido emitido por el ente regulador.
Recuerda que tramitar el certificado de concubinato es un proceso completamente gratuito que no amerita pago alguno. Si algún funcionario te está solicitando dinero por tramitar este documento, no dudes en colocar la denuncia ante los organismos competentes.
Video
Si aún tienes dudas acerca de cómo solicitar el acta de concubinato en México, no te preocupes. A continuación te dejamos un video ilustrativo en donde te explicamos todo lo referente a este importante trámite.
Dudas sobre el Acta de Concubinato
Es normal que al momento de solicitar un acta de concubinato puedan surgir ciertas dudas o preguntas. Aquí trataremos de dar respuesta a algunas de las más comunes y frecuentes.
Es importante responder a ciertas preguntas que se hacen las personas en torno a este trámite. Si bien es un proceso muy sencillo y rápido, es común que los ciudadanos puedan presentar algo de duda a la hora de llevar a cabo este procedimiento.
En primer lugar este trámite suele ser usado en su mayoría para trámites de carácter legal u oficiales del Estado. Por lo que en algunos casos deberás presentar este documento ante la institución correspondiente.
También vale la pena aclarar que el trámite de acta de concubinato es uno de los más sencillos y rápidos que se pueden realizar actualmente en México. Por lo general es un trámite rápido por lo que no deberás esperar tanto tiempo para tenerlo en mano.
Lo más recomendable en estos casos es seguir todo el proceso al pie de la letra para evitar posibles inconvenientes. Lo importante es reunir cada uno de los requisitos y acudir a la oficina autorizada para este tipo de trámites. Es mejor realizar la solicitud con tiempo para evitar problemas durante el proceso.
También podrían interesarte los siguientes artículos:
- Escuela de Farmacia en España
- Cómo trabajar en Rappi en Colombia
- Cómo hacer cambio de domicilio por internet en Argentina
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores