¿A qué partido estoy afiliado? Si tienes intereses políticos y te gustaría saber si estás afiliado a algún partido político en México sigue leyendo; en la entrada de hoy de Tramítalo Fácil te contamos cómo hacerlo paso a paso.
Indice De Contenido
Cómo saber a qué partido estoy afiliado paso a paso
Cómo saber a qué partido estoy afiliado
Instituto Nacional Electoral (INE) ha creado una página web para comprobar y verificar las afiliaciones en los diferentes partidos políticos.
Esto se debe a los numerosos casos de personas que se encuentran afiliadas a partidos sin tener constancia de lo mismo ni haber dado su consentimiento, o incluso casos de doble militancia.
En el portal Afiliados a Partidos Políticos Nacionales y Locales, te bastará con introducir la clave del votante que se indica en el comprobante para el voto, e inmediatamente después se te mostrará si coincides en los registros de alguna organización política.
Los ciudadanos que descubran alguna afiliación delictiva como parte de un partido político deben acudir y solicitar la exclusión de los registros.
Pasos a seguir
El procedimiento a seguir para comprobar si te encuentras en algún registro de afiliación a un partido político es muy simple, basta con seguir los siguientes pasos:
✍ Darse de alta en el portal de Afiliados de Partidos Políticos Nacionales y Locales.
✍ Introducir en el recuadro la clave de elector: si no la conoces, puedes encontrarla en el documento para sufragar.
✍ ¡Listo! Si estás inscrito en un partido político, debería aparecer en el ordenador.
Si apareces en el registro de un partido político sin tu permiso, puedes solicitar al partido que te retire, si lo deseas.
¿Qué necesito para crear un partido político?
En México, es importante cumplir ciertas condiciones para fundar una organización política:
☑ Celebrar reuniones o encuentros con representantes del Instituto Nacional Electoral presentes en 20 entidades federales o distritos electorales.
☑No menos de 3.000 participantes deben asistir a las conferencias en los Estados.
☑Al menos 300 participantes deben asistir a reuniones en los distritos electorales.
☑ El número total de votantes inscritos en el censo electoral no debe ser inferior al 0,26%.
Cuáles son los partidos políticos de México
En México existen 7 partidos políticos distintos, que son los siguientes:
- Partido Acción Nacional
- Partido Revolucionario Institucional
- Partido de la Revolución Democrática
- Partido del Trabajo
- Partido Verde Ecologista de México
- Movimiento Ciudadano
- Morena
¿Qué hacer si me afiliaron a un partido político sin mi aprobación?
En caso de que hayas visitado el portal creado por el Instituto Nacional Electoral, hayas revisado tu afiliación a los partidos políticos, y has encontrado con una afiliación que desconocías, puedes denunciarlo si así lo deseas.
Para hacerlo, debes asistir a la oficina de la Junta Local o Distrital del Instituto Nacional Electoral más próxima a tu residencia en horario de 9:00 a 18:00 horas. Una vez allí, realizarás el reclamo, exponiendo tu desacuerdo con esta afiliación ilegal.
Para ello, solo necesitas mostrar tu documento para sufragar y una identificación.
Esperamos que te haya resultado útil esta información para conocer a qué partido estás afiliado.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores